Historia

Asociación El Camino

Relato Histórico

En los años 2012, la Iglesia Hermanos Menonitas Raíces empezó un trabajo misionero criando un Grupo de Apoyo a personas con problemas de dependencia química y a sus familiares. En el 30 de agosto del año 2013 fue constituida formalmente la ASOCIACIÓN EL CAMINO como entidad sin fines de lucro.

Con el tiempo, hubo un aumento constante en la demanda de un lugar de internación para tratamiento de adicciones se decidió formar una Comunidad Terapéutica en Paraguay. 
Inmediatamente se buscó un programa terapéutico a ser utilizado y capacitación de una equipe técnica especializada en adicciones. En este mismo año la Asociación el Camino fue aceptada como Comunidad Terapéutica afiliada a la CRUZ AZUL INTERNACIONAL con una experiencia de más de 140 años en el tema de adicciones. Fueron acompañados y entrenados por la Cruz Azul de Brasil. 
Se logró firmar un convenio de un inmueble de 53 hectáreas, otorgado por la Asociación Evangélica Menonita del Paraguay, ubicado en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera, en el Km 81 de la Ruta 2, a lado del Hospital Menonita. Y con el apoyo de innumerables personas y amigos de la Comunidad, fue posible concretizar este proyecto y en el año 2014 se dio inicio la construcción de la Comunidad Terapéutica El Camino.

La Asociación El Camino cumple con las normas legales establecidas en el país, por lo que se encuentra Habilitada y Acreditada por resolución emanada del MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL y la SUPERINTENDENCIA DE SALUD.

La COMUNIDAD TERAPÉUTICA El CAMINO con régimen de internación inicio oficialmente sus actividades el 11 de marzo del año 2017.

La oficina Administrativa se encuentra ubicada en la ciudad de Asunción, específicamente en la Iglesia Hermanos Menonitas Raíces, lugar donde también se realiza una de las reuniones semanales de Grupo de Apoyo a personas con problemas de adicciones y a sus familiares. 

Palabras de nuestros rehabilitados

Estos son algunos testimonios de las personas que pasaron por nuestro centro de rehabilitación.